¿La Gran Vía desierta un Lunes a media tarde?
¿Dónde están los Salmantinos?
Sólo ellos lo saben, todos, sin excepción...
El origen de esta misteriosa ausencia se remonta al S. XVI, cuando FELIPE II observó aterrado, cómo una severa ciudad se daba al ocio sin mesura en 1.543, fecha en la que vino a desposarse en esta ciudad con María de Portugal.
Inmediatamente, ordenó que las prostitutas debían abandonar la ciudad durante la Cuaresma y sólo podían regresar el Lunes después de Pascua.
Los ocho mil estudiantes de la Universidad comandados por el "Padre Putas", atravesaban el Río Tormes en busca de las rameras, celebraban una jornada festiva y merendaban a orillas del río y, al caer la tarde, regresaban en su compañía para volver a la rutina diaria hasta el siguiente año en que “ellas” se verían obligadas a exiliarse de sus burdeles una vez más.


Casi cinco siglos después, los Salmantinos seguimos celebrando el Lunes de Aguas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario